En artículos anteriores hablamos del perfil profesional del Administrador de Fincas y de sus funciones dentro de una comunidad de viviendas. Acabamos la tríada de posts referentes a la figura profesional del Administrador de Fincas acercándonos tanto a su amplio… Sigue leyendo
Continuamos con nuestra serie de posts en los que intentamos explicar la figura del Administrador de Fincas. Tras acercarnos al perfil profesional y académico del mismo, en este artículo explicaremos cuáles son las principales funciones que caracterizan el ejercicio profesional… Sigue leyendo
Recuerde: el 2 de marzo finaliza el plazo de presentación del Modelo 347.
El próximo día 2 de marzo finalizará el plazo de presentación del Modelo 347 en la Agencia Tributaria por operaciones con terceros en el 2014,… Sigue leyendo
La identificación fiscal de la comunidad de propietarios es un número que debe conocer y tener configurado según los cambios legislativos. Es por ello que el administrador de fincas colegiado , o el representante legal debidamente designado, debe llevar a cabo las gestiones necesarias para que la comunidad de vecinos cumpla con los cambios normativos que le sean de aplicación.
En el año 2008 entró en vigor una Orden del Ministerio de Economía y Hacienda, por la que la Administración Tributaria asignaba a las personas jurídicas un número de identificación fiscal para identificarlas (una letra y 7 números) siendo la letra «H» la que se asignó para las Comunidades de Propietarios en régimen de Propiedad Horizontal. Sigue leyendo