Geaco Administración de Fincas en Sevilla

A pesar de que en los últimos tiempos Europa como escenario político y social común está pasando por ciertas dubitaciones, el contexto supranacional del viejo continente sigue aún vigente en muchos campos socioeconómicos como es el caso del sector inmobiliario. En este sentido, existe un organismo sin ánimo de lucro que este año 2015 cumplirá 25 años de vida: el Consejo Europeo de Profesionales Inmobiliarios (CEPI), al que pertenece como miembro destacado el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE), dentro del cual se encuadran los diferentes colegios de administradores de fincas españoles.

Y es que, a finales de la década de los ochenta del siglo pasado, la rápida expansión del contexto europeo -que se ha materializado tantos años después con la llamada eurozona y el espacio común- hizo que tanto agentes como administradores inmobiliarios quisieran crear una asociación catalizadora a escala europea con la que fijar un objetivo común, respondiendo así a la naturaleza de convergencia europeísta. Esta asociación, CEPI, se creó para facilitar el desarrollo de un escenario europeo y transoceánico más eficaz a través de la mejora y desarrollo de la labor y actividades de los profesionales inmobiliarios, incluyendo a los administradores de fincas.

Así, pues, nació en 1990 el CEPI, una asociación internacional sin ánimo de lucro cuya sede se encuentra en Bruselas (Bélgica), considerada la principal institución de agentes inmobiliarios y administradores de fincas. Dentro del CEPI convergen unas treinta asociaciones de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Libre Cambio (AELC) que contabilizan más de doscientos mil profesionales.

Por último, el CEPI ha establecido un número limitado de colaboraciones con asociaciones profesionales europeas y americanas para el intercambio de información, puntos de vista, experiencia y pericia. De hecho, en algunos casos, estas colaboraciones pueden llegar a dar proyectos conjuntos entre diferentes organismos inter y supranacionales.

En un próximo post hablaremos de cuáles son la misión y los objetivos del CEPI.