La profesión de administrador de fincas supone una serie de servicios y responsabilidades respecto a uno de los bienes más relevantes de todo ciudadano: su vivienda. Por ello, y como venimos defiendo en GEACO Administración de Fincas, con administradores colegiados en el CAF Sevilla, la colegiación es esencial por todo lo que conlleva para el desarrollo de la profesión: calidad, garantía, pericia, conocimiento, eficacia y, sobre todo, profesionalidad que repercute directamente al elemento más importante de nuestro sector, que no es otro que el consumidor o propietario de la vivienda.
De hecho, los administradores de fincas colegiados como GEACO Administración de Fincas nos guiamos, como se hace en otras muchas profesiones como la medicina, enfermería o incluso en los medios de comunicación -aunque esto último a veces nos parezca increíble-, por un código deontológico del administrador de fincas, un documento que define las buenas prácticas éticas y de conducta que un profesional de nuestra rama ha de ofrecer a sus clientes. En el caso de los administradores de fincas europeos, nos regimos a través del Código deontológico europeo para profesionales inmobiliarios, que incluye tanto a administradores de fincas como a agentes inmobiliarios.
Y es que, como apunta el código en su exposición de motivos, en los Estados miembros de la Unión Europea hay alrededor de 320.000 profesionales inmobiliarios (administradores de fincas y agentes inmobiliarios), que dan trabajo a alrededor de un millón de personas. Por eso, las actividades del administrador de fincas y del agente inmobiliario exigen cada vez más rigor, profesionalidad y amplios conocimientos en áreas tan variopintas como el derecho, la fiscalidad, los seguros, la economía, la contabilidad, las técnicas de construcción, la sociología, los mecanismos de financiación, la informática, el urbanismo, la distribución territorial, etc. Además, estos conocimientos requieren de una puesta al día perpetua mediante la formación continuada que normalmente en compañías como GEACO Administración de Fincas recibimos a través de órganos colegiados como el CAF Sevilla u otros.
Es por ello que existe este código deontológico del administrador de fincas europeo, una guía indispensable para la gestión de nuestra labor a la hora de relacionarnos, sobre todo, con nuestras comunidades de propietarios. De algunas de las obligaciones que debemos cumplir en relación a nuestros clientes hablaremos en un próximo post. Hasta entonces, si tiene alguna duda o necesita más información, no dude en consultarnos llamando al 954 06 41 77 o enviándonos un e-mail a administracion@geacosl.es.